La   agenesia de ductus venoso es una alteración infrecuente que tiene una   prevalencia desconocida. Se produce por una alteración en la anastomosis   que conecta el sistema venoso umbilical-portal y la circulación   sistémica. En condiciones normales la vena umbilical se conecta con las   ramas inferiores de la vena portal izquierda, distal a este punto se   encuentran los senos portales que ecográficamente se identifican por su   estructura tubular. El flujo de entrada en esta confluencia de vasos es   de la vena umbilical en dirección anteroinferior y de la vena portal   principal de izquierda a derecha; el flujo de salida es por la vena   portal derecha, ductus venoso, que se sale proximal a la bifurcación de   la vena porta principal en una dirección posterosuperior para unirse con   las venas hepáticas y cava inferior.
Cuando   el ductus venosos esta ausente existen dos posibilidades para el drenaje   de la vena umbilical: la primera de ellas consiste en la existencia de   un flujo incrementado en todo el sistema portal (shunt intrahepático),   la segunda consiste en una conexión vascular anómala entre la vena   umbilical o una de las ramas de la vena porta, una de las venas   hepáticas, o directamente la circulación sistémica o al corazón. Cuando   este vaso extrahepático aberrante esta presente el flujo de todo el   sistema portal depende del tamaño del shunt. 
El   pronóstico de la ausencia de ductus venoso depende de la presencia de   otras anomalías asociadas, del camino seguido por la circulación   umbilical hacia la circulación sistémica y sus repercusiones   hemodinámicas sobre la función placentaria. Preocupaciones adicionales   son la posibilidad de disfunción hepática postnatal y fallo cardiaco.   Sea cual sea la variante de ausencia de ductus venoso, existe una fuerte   asociación con muerte fetal, hydrops y alteraciones cromosómicas. Siendo   el pronóstico de la variante extrahepática peor. 
En O.   Shen, D. V. Valsky, B. Messing, S. M. Cohen, M. Lipschuetz, and S. Yagel.   Shunt diameter in agenesis of the ductus venosus   with extrahepatic portosystemic shunt impacts on prognosis.   Ultrasound Obstet.Gynecol. 37 (2):184-190, 2011; se   publican los resultados de una serie de 22 casos de ausencia de ductus   venoso extrahepático. En este estudio se pudo constatar que aquellos   casos en que el diámetro de la derivación era mayor que el diámetro de   la vena umbilical, el pronóstico fue mas desfavorable. El desarrollo del   sistema portal del feto esta relacionado con el diámetro del shunt. Si   el shunt es estrecho, el flujo portal se mantiene y el desarrollo es   normal, cuando el shunt tiene un diámetro igual o mayor que la vena   umbilical, se puede instaurar un mecanismo de robo de flujo que   repercute negativamente en el desarrollo del sistema portal.
Prof. Dr. José Uberos Fernández 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario